miércoles, 17 de septiembre de 2025

PRAES - BIODIVERSIDAD - SENTENCIA DEL RIO BOGOTÁ

 

Conmemoramos esta fecha especial los días 10, 11 y 12 de septiembre, reconociendo la riqueza natural que nos rodea en nuestros entornos rurales, donde la biodiversidad se vive en cada paisaje, cultivo, animal y camino veredal.

Durante la jornada, desarrollamos diferentes actividades para sensibilizar a la comunidad educativa:

Cine foro con el documental Biodiversidad del Río Bogotá 👉 https://youtu.be/GRnNHbM9Ni4?feature=shared

Taller de dibujo para expresar, a través del arte, la belleza y el valor de nuestra biodiversidad.

Embellecimiento de jardines con diversidad de colores, como símbolo de vida y armonía.

Reflexiones y propuestas en torno a las acciones para cuidar la biodiversidad, los ecosistemas en amenaza y la gran riqueza natural que caracteriza a Colombia.

Desde nuestros espacios rurales, reafirmamos nuestro compromiso con el cuidado de la vida y la naturaleza, en coherencia con la Sentencia del Río Bogotá, que nos recuerda el deber de proteger nuestros ecosistemas como patrimonio común. La biodiversidad es nuestra herencia y nuestra responsabilidad. 💚

https://www.facebook.com/media/set?set=oa.1312052710325169&type=3


¡OJO CON EL RUIDO!

Nuestros estudiantes presentan su producto en plenaria de Experiencias Pedagógicas Alternativas.  Basados en la ubicación de un problema real como lo es el ruido en las Instituciones y su amplio espectro de afectación en la concentración en sus clases.  Aquí un reseña del trabajo de nuestros niños y niñas:

  





Experiencias Pedagógicas Alternativas - Maestro guía


En cada rincón de nuestra institución educativa rural late la fuerza y el compromiso de unos maestros que, con amor, dedicación y esperanza, han hecho de la enseñanza un verdadero acto de valentía y entrega. Son ellos quienes, con paso firme y corazón abierto, han sabido transformar la realidad de sus estudiantes en historias de superación, logros y aprendizajes que marcan la vida para siempre.

Nuestros profes no solo enseñan; inspiran. No solo orientan; acompañan. En medio de las dificultades propias del contexto rural —escasez de recursos, limitaciones de infraestructura y múltiples adversidades—, ellos no bajan la guardia, no se rinden. Al contrario, encuentran la motivación en cada sonrisa, en cada mirada de ilusión, en cada pequeño avance de sus estudiantes. Esa es su verdadera recompensa.

Gracias a su esfuerzo constante, se han gestado proyectos pedagógicos que han trascendido las aulas y que hoy son reconocidos como verdaderos ejemplos de innovación, creatividad y compromiso social. Pero, más allá de los reconocimientos, el mayor logro está en los valiosos aprendizajes que sus estudiantes se llevan consigo: confianza en sí mismos, amor por el conocimiento y esperanza en un futuro mejor.

Los maestros de nuestra institución son el corazón de la escuela y la voz de la esperanza. Son la mano firme que guía, la palabra que alienta y la presencia que no abandona. Ellos nos enseñan, con su ejemplo, que la educación no es solo transmitir saberes, sino sembrar sueños que florecerán aun en medio de la adversidad.


jueves, 4 de septiembre de 2025

ESTRATEGIAS FRENTE AL RUIDO

Siguiendo con las temáticas ambientales que afectan en particular a nuestros ambientes escolares encontramos el ruido.  Nuestros estudiantes junto a sus maestras de Ciencias Naturales buscan las opciones de reducir los niveles que afectan su salud y promover por medio de campañas visuales el autocuidado en la comunidad educativa 










Síguenos en Facebook