miércoles, 6 de agosto de 2025

LIKE POR TU VIDA

El pasado viernes 1de agosto, nuestra Institución tuvo el privilegio de asistir al lanzamiento de una producción audiovisual profundamente significativa: un cortometraje que abordó, con gran sensibilidad y realismo, la salud mental de los adolescentes en la era digital.

La historia retrata a jóvenes que, en su búsqueda de aceptación y validación en redes sociales, se ven envueltos en dinámicas que poco a poco afectan su autoestima, su percepción personal y, en muchos casos, su estabilidad emocional. A través de videos virales, tendencias de TikTok, filtros, "likes" y la constante comparación con otros, el cortometraje nos confrontó con una realidad que muchos viven en silencio: el vacío que deja el intentar encajar en un molde artificial creado por las redes.

Durante el evento, no solo se proyectó la pieza audiovisual, sino que también se generó un espacio de diálogo y reflexión sobre el impacto de las plataformas digitales en nuestra salud emocional. Se destacó la importancia de construir una identidad propia fuera del mundo virtual, de rodearse de relaciones reales y de saber pedir ayuda cuando las emociones sobrepasan lo que podemos manejar solos.

¿Qué podemos aplicar en nuestras vidas?

1.   Cuidar nuestra salud mental: Reconocer que no todo lo que vemos en redes es real, y que nuestra valía no depende de la aprobación de otros.

2.   Ser auténticos: No necesitamos seguir tendencias para ser aceptados. Ser uno mismo es el mayor acto de valentía y amor propio.

3.   Pedir ayuda no es debilidad: Hablar con alguien de confianza, buscar orientación psicológica o simplemente expresar lo que sentimos es una muestra de fortaleza.

4.   Poner límites al uso de redes: Aprender a desconectarnos para reconectarnos con lo que realmente importa: la familia, los amigos, los momentos reales.

Este cortometraje fue más que una producción artística. Fue un llamado urgente a mirarnos por dentro, a repensar nuestro papel en las redes sociales y, sobre todo, a construir un entorno donde cuidarnos emocionalmente sea tan importante como compartir una publicación. 

Link para profundizar 




2 comentarios:

  1. Me parece que esta invitación fue una gran oportunidad de aprender y poder tomar algo de conciencia sobre este tema que es tan importante, especialmente para los jovenes adolecentes que especialmente se ven mas involucrados y hasta afectados por las redes, en especial tambien en vista de que se ven afectaodos e influenciados por las opiniones, comentarios y hasta críticas, para nuestra institucion esta fue una gran oportunidad.
    Daniel Garcia.

    ResponderEliminar
  2. El cortometraje nos hace reflexionar sobre el tema de salud mental, es un tema importante para los seres humanos, hay que ponerle atencion ya que si no le ponemos atencion nos puede levar a cometer acciones que afectan nuestra salud, en este siglo se ha empezado a poner mas atencion a este tema, en este siglo las personas le han empezado a importar este tema, esto gracias a la intervencion de expertos en este tema, tambien se ha echo relevante gracias al aumeto de los SUICIDIOS JUVENILES , el cuidado de la salud mental es un tema que esta afectando a las personas mas jovenes, quidemos nuestra salud mental.

    Jean Carlos 902

    ResponderEliminar

¡Gracias por escribir tus aportes! Es importante para mejorar.

Síguenos en Facebook